Compártenos en:

Compártenos en:

¡Oferta!

La Bella Época Con Salterio – Total Collection

El Salterio (del latín psalterium1) es un instrumento de cuerdas pulsada, o a veces percutida, que consiste en una caja de resonancia sobre la que se extienden las cuerdas, que son pulsadas por los dedos o golpeadas con palos. El percutor puede ser una varilla metálica o de madera que golpea una cuerda, creando melodías o bien un grupo de cuerdas que forman un acompañamiento rítmico. Sus cuerdas, hechas de metal, son fijadas por clavijas sobre una caja de resonancia plana. su marco es triangular o trapezoidal con numerosas variaciones de forma. El salterio apareció en Europa en la Edad Media y fue representado con frecuencia en ilustraciones o esculturas a partir del siglo XII. Probablemente , el origen de este se encuentra sureste asiático, pues esta representado en una cultura japonesa del siglo XVI, época en que seguramente llega también al África negra, donde aun hoy en día lo podemos ver en sus múltiples formas primitivas. Es el ejemplo mas claro de instrumento que, sin experimentar demasiadas transformaciones, se ha adaptado a las mas distintas culturas. El salterio o chicotén se ha conservado en Aragón en la sona de los Pirineos, donde se usa para los dances-ritual de Yebra de Basa, Jaca, Aragües del puerto y Jasa. Se toca a la par que el chiflo, una flauta de viento con tres agujeros, que solía forrarse con piel de culebra. En México también tuvo su época y muestra de ello es esta colección que te presentamos aquí con algunas de las canciones mas populares en la historia de nuestro país interpretadas con guitarras, percusiones y salterio en este CD histórico de colección que vas a disfrutar.

$50.00